Verbos con P

El idioma español contiene bastantes verbos, y la letra «P» no es una excepción. En este artículo, exploraremos en detalle los diferentes tipos de verbos que comienzan con la letra «P», dividiéndolos en tres categorías: verbos terminados en -ar, -er e -ir. ¿Te has preguntado cuáles son los verbos con «P» más comunes y cómo usarlos correctamente?

Verbos Terminados en -ar con «P»

Los verbos terminados en -ar son la categoría más numerosa en español, incluyendo una amplia gama de acciones y procesos. A continuación, presentamos una lista detallada de estos verbos, acompañada de ejemplos prácticos.

Lista de Verbos con «P» Terminados en -ar

InfinitivoConjugaciónEjemplo de Oración
Parar-arYo paro el coche en cada semáforo.
Participar-arElla participa activamente en las reuniones.
Pasar-arNosotros pasamos el verano en la playa.
Pasear-arEllos pasean al perro cada tarde.
Patear-arTú pateas el balón con mucha fuerza.
Patinar-arLos niños patinan en el parque durante el invierno.
Pedalear-arYo pedaleo diariamente para mantenerme en forma.
Pegar-arElla pega las fotos en el álbum de recuerdos.
Peinar-arÉl peina su cabello todas las mañanas.
Pelar-arNosotros pelamos las verduras para la ensalada.
Pelear-arLos hermanos pelean por los juguetes.
Penetrar-arEl sol penetra las nubes en la mañana.
Perdonar-arElla perdona fácilmente las equivocaciones.
Perfeccionar-arÉl perfecciona su técnica cada día.
Perfumar-arYo perfumo la casa con velas aromáticas.
Perjudicar-arEl humo perjudica la salud.
Pesar-arElla pesa los ingredientes para la receta.
Pescar-arNosotros pescamos en el lago los fines de semana.
Picar-arTú picas las verduras para la sopa.
Pillar-arEllos pillan al ladrón en el acto.
Pintar-arElla pinta murales coloridos en la ciudad.
Pisar-arYo piso el acelerador para aumentar la velocidad.
Planchar-arElla plancha la ropa todas las mañanas.
Planear-arNosotros planeamos unas vacaciones en junio.
Plantar-arEllos plantan árboles en el parque local.
Plantear-arÉl plantea una nueva estrategia de ventas.
Platicar-arNosotros platicamos sobre nuestras experiencias.
Posar-arElla posa para las fotos del evento.
Practicar-arTú practicas el piano todas las tardes.
Preguntar-arYo pregunto sobre el horario de la película.
Preocupar-arNosotros preocupamos por el bienestar de nuestros amigos.
Preparar-arElla prepara la cena con esmero.
Presentar-arÉl presenta su proyecto en la conferencia.
Presionar-arTú presionas los botones para activar el sistema.
Procesar-arNosotros procesamos los datos diariamente.
Procurar-arEllos procuran mejorar la calidad del servicio.
Progresar-arElla progresa rápidamente en sus estudios.
Prolongar-arÉl prolonga la reunión para discutir más detalles.
Pronunciar-arYo pronuncio las palabras con claridad.
Propagar-arNosotros propagamos información veraz.
Proporcionar-arElla proporciona los recursos necesarios.
Protagonizar-arÉl protagoniza la nueva serie de televisión.
Protestar-arLos ciudadanos protestan por sus derechos.
Provocar-arTú provocas una reacción en cadena.
Proyectar-arNosotros proyectamos las imágenes en la pantalla.
Publicar-arElla publica sus artículos en revistas especializadas.
Pulsar-arÉl pulsa el botón para iniciar el dispositivo.
Purificar-arNosotros purificamos el agua antes de beberla.

Ejemplos Mejorados de Verbos con «P» Terminados en -ar

  • Parar: Yo paro el coche cada vez que veo un semáforo en rojo.
  • Participar: Ella participa activamente en el comité de la escuela.
  • Pasar: Nosotros pasamos horas disfrutando del atardecer en la playa.
  • Pintar: Ella pinta murales vibrantes que alegran las calles de la ciudad.
  • Pisar: Tú pisas el acelerador con firmeza para adelantar el tráfico.

Verbos Terminados en -er con «P»

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Los verbos terminados en -er, aunque menos numerosos que los de -ar, son igualmente importantes y utilizados en diversas situaciones cotidianas y formales.

Lista de Verbos con «P» Terminados en -er

InfinitivoConjugaciónEjemplo de Oración
Posponer-erYo pospongo la reunión hasta la próxima semana.
Perder-erElla pierde las llaves con frecuencia.
Prender-erNosotros prendemos la fogata al anochecer.
Proteger-erEllos protegen la biodiversidad del bosque.
Prometer-erTú prometes ayudar en el proyecto.
Proceder-erElla procede con cautela en la negociación.
Pretender-erÉl pretende mejorar sus habilidades en programación.

Ejemplos Mejorados de Verbos con «P» Terminados en -er

  • Perder: Nosotros perdemos el partido cuando no jugamos en equipo.
  • Proteger: Ustedes protegen los derechos de los trabajadores con dedicación.
  • Prometer: Ella promete llegar a tiempo a todas sus citas importantes.
  • Posponer: El juez pospone el caso hasta obtener más evidencias.

Verbos Terminados en -ir con «P»

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Aunque menos frecuentes, los verbos terminados en -ir con «P» son esenciales para una comunicación precisa y efectiva en español.

Lista de Verbos con «P» Terminados en -ir

InfinitivoConjugaciónEjemplo de Oración
Partir-irYo parto mañana hacia Madrid para una conferencia.
Persuadir-irElla persuade a sus amigos para unirse al proyecto.
Presumir-irNosotros presumimos nuestras habilidades en el juego.
Prescribir-irEl doctor prescribe medicación para el paciente.
Parir-irElla parió a un saludable bebé la semana pasada.
Prohibir-irEl gobierno prohíbe la importación de ciertos productos.
Preferir-irTú prefieres estudiar por la mañana que por la noche.
Percibir-irNosotros percibimos cambios en el clima recientemente.
Permitir-irEllos permiten el acceso solo a personal autorizado.
Persistir-irElla persiste en sus esfuerzos a pesar de los obstáculos.
Presentir-irYo presiento que algo bueno va a suceder.
Pulir-irÉl pule sus habilidades de negociación constantemente.

Ejemplos Mejorados de Verbos con «P» Terminados en -ir

  • Persuadir: Ella persuade a sus compañeros para adoptar nuevas tecnologías en el trabajo.
  • Preferir: Nosotros preferimos pasar las tardes en el jardín que en el interior.
  • Permitir: Ustedes permiten el acceso a la sala de conferencias solo con identificación.
  • Persistir: Él persiste en sus estudios a pesar de las dificultades académicas.

Ejemplos de Oraciones con Verbos con «P»

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Para ilustrar mejor el uso de estos verbos en contextos reales, aquí tienes una selección de oraciones mejoradas:

  • Pedro pensó cuidadosamente su siguiente movimiento en el ajedrez. (verbo pensar)
  • La policía persiguió a los ladrones por las calles de la ciudad. (verbo perseguir)
  • Los niños pequeños pintaron con acuarelas en el taller de arte. (verbo pintar)
  • El profesor pidió a los alumnos que prestaran atención a la explicación. (verbo pedir)
  • El juez pospuso el juicio para la próxima semana. (verbo posponer)
  • Los pasajeros protestaron por la demora del vuelo. (verbo protestar)
  • El carpintero pulió la madera con cuidado para darle un acabado perfecto. (verbo pulir)
  • Los científicos publicaron sus investigaciones en una revista especializada. (verbo publicar)
  • El equipo de fútbol perdió el partido por un gol. (verbo perder)
  • El cantante prefería cantar en directo que en estudio. (verbo preferir)
  • El doctor prescribió un medicamento para la alergia. (verbo prescribir)
  • Los ciudadanos propusieron varias ideas para mejorar la ciudad. (verbo proponer)
  • El gobierno prohibió la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad. (verbo prohibir)
  • Los bomberos apagaron el incendio rápidamente. (verbo apagar)
  • Los estudiantes prepararon sus exámenes con mucha dedicación. (verbo preparar)

Tablas Informativas de Verbos con «P»

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Verbos Terminados en -ar

InfinitivoSignificadoEjemplo en Presente
PararDetenerseYo paro el coche en cada semáforo.
ParticiparTomar parteElla participa en la reunión semanal.
PintarAplicar colorÉl pinta su habitación de azul.
PisarGolpear el suelo con el pieTú pisas el acelerador rápidamente.
ProtegerGuardar de daño o peligroNosotros protegemos el medio ambiente.

Verbos Terminados en -er

InfinitivoSignificadoEjemplo en Presente
PerderNo ganar o extraviar algoEllos pierden frecuentemente sus llaves.
PrometerComprometerse a hacer algoElla promete ayudar en el proyecto.
ProtegerGuardar de daño o peligroNosotros protegemos a los animales.
PosponerRetrasar algoYo pospongo la reunión para mañana.
ProcederActuar de cierta maneraÉl procede con cautela en sus decisiones.

Verbos Terminados en -ir

InfinitivoSignificadoEjemplo en Presente
PermitirDar permiso para algoNosotros permitimos el acceso restringido.
PreferirElegir algo sobre otra opciónTú prefieres té en lugar de café.
PersistirContinuar a pesar de dificultadesElla persiste en sus estudios.
ProhibirImpedir algo por ley o autoridadEl gobierno prohíbe fumar en lugares públicos.
PulirHacer algo liso o brillanteÉl pule los zapatos cada mañana.

Preguntas Frecuentes

¿Cuántos verbos en español comienzan con la letra «P»?

Existen cientos de verbos en español que empiezan con la letra «P», abarcando todas las terminaciones: -ar, -er e -ir. Esta variedad permite una amplia expresión en diferentes contextos y situaciones.

¿Por qué es importante conocer los verbos que comienzan con «P»?

Conocer una variedad de verbos enriquece tu vocabulario y mejora tu capacidad para expresarte con precisión en diferentes contextos. Además, facilita la comprensión de textos más complejos y la comunicación efectiva en conversaciones diarias.

¿Cómo puedo aprender mejor los verbos con «P»?

Una buena estrategia incluye:

  • Clasificación por terminaciones (-ar, -er, -ir): Facilita la memorización y conjugación.
  • Práctica constante: Utiliza estos verbos en oraciones diarias.
  • Ejercicios de conjugación: Realiza actividades específicas para cada grupo verbal.
  • Uso de herramientas visuales: Como flashcards y tablas.
  • Contextualización: Crea oraciones propias para entender mejor su aplicación práctica.

¿Los verbos con «P» son más comunes en algún país hispanohablante?

No necesariamente. Los verbos con «P» son comunes en todos los países hispanohablantes, aunque algunos pueden usarse más en ciertas regiones dependiendo del contexto cultural y las particularidades locales.

¿Puedo usar estos verbos en contextos formales e informales?

Sí, muchos de estos verbos son versátiles y pueden adaptarse a diferentes niveles de formalidad según el contexto de la conversación o el texto. Es importante considerar el tono y la situación para elegir el verbo adecuado.

Artículos Relacionados

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Mas Información